top of page

4 acciones que han beneficiado al planeta en 2021 en México

  • Foto del escritor: MATEO ALEJANDRO MOLINA BARRETO
    MATEO ALEJANDRO MOLINA BARRETO
  • 1 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

5 de octubre del 2021

Escrito por: Expoknews

Palabras clave: Árboles, Cambio climático, Harvard, Estudios científicos


El 24 de octubre es el día internacional contra el cambio climático, en el cual se recalca la importancia de originar acciones positivas que favorezcan el planeta tierra, ya que es una tarea constante de la sociedad, tanto las acciones pequeñas que puede generar un individuo como las acciones de mayor impacto que producen las organizaciones que generan una responsabilidad social.

Cuando una organización se vincula a esta campaña no solo promueve el mensaje a su audiencia sino que logra impresionar a un público en general e impactar con la finalidad de generar un cambio en sus acciones cotidianas, produciendo el bienestar de las comunidades, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible. A continuación, hablaremos de algunas de las acciones que han logrado marcar acciones positivas en el transcurso de este año en México y se han ajustado a objetivos globales.


1- Busquemos estar juntos por el planeta

Como sabemos una de las peores problemáticas que se han venido presentando en los últimos tiempos es el cambio climático y sus consecuencias negativas que ya se vienen presentando en la actualidad, la organización Meteorológica Mundial (OMM) ya ha presentado evidencia de estos daños en el planeta.

Por otro lado, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) se unió al objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17: Alianzas para lograr objetivos, la cual participó presentando diferentes ideas, necesidades y dudas para priorizar los objetivos y realizar propuestas concisas a favor del planeta. La industria realizó la creación de humedales el cual se inauguró en el 2021 en el estado de Jalisco, donde se reciclan más de 3 millones de agua al día.

El evento “Juntos por el planeta: acelerando la acción contra el cambio climático en México y las Américas”, se enfatico en la importancia de crear alianzas, el rol que cumple la comunidad, promover e invertir en emprendimientos y nuevas tecnologías que tengan como fin aportar soluciones a la problemática que se viene presentando.

2- Limpiemos México por un Mundo sin residuos.

La Industria Mexicana de Coca-Cola junto con Fundación Azteca incentivaron la campaña “limpiemos México por un Mundo sin Residuos” la cual tiene como objetivo desplazar todas las comunidades de todo el país, principalmente los adolescentes ya que son el futuro de la generación para concientizarlos de crear acciones positivas para el planeta con el fin de tener un mundo más sostenible por medio de la recuperación y reciclaje de residuos.


3- Reconocimiento a las acciones a favor del planeta

El marco de la premiación al Mérito Empresarial Restaurantero, impulsado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) el cual reconoce la innovación, talento, creatividad, calidad y excelencia y la Industria IMCC han sido patrocinados para crear una nueva categoría a premiar “Un México sin residuos”.


Esta categoría se creó con el fin de fomentar una cultura de reciclaje y separación de residuos entre la industria restaurantera, el reconocimiento hace parte de las acciones socialmente responsables ya que se resaltan los esfuerzos e iniciativas generadas están bien encaminadas y rinden frutos.


4- Las tienditas, un nuevo espacio para fomentar el reciclaje

IMCC este año presentó la iniciativa Mi tienda Sin residuos para motivar la disposición de post-consumo de los envases de PET incentivando a las personas a sumar esfuerzos para conseguir un Mundo sin residuos, esta iniciativa se ha ejecutado en las diversas tiendas de los barrios ya que aportan gran valor a la economia del pais y son un punto de convergencia social por eso se instaló puntos de acopio de envases de PET en ellas para fomentar la economía circular de este material.


Conclusión

En el transcurso del año 2021 fomentando estas cuatro acciones a favor del planeta se ha logrado marcar diferencia, ya que cada día son más las personas conscientes del cambio climático y cómo las consecuencias afectan a la comunidad, las organizaciones cumplen un papel fundamental en todas las iniciativas que se han creado ya que ellas generan mucha contaminación al planeta tierra pero con trabajo constante y responsabilidad se pueden generar cambios de gran impacto para cambiar la vida de todos los que habitamos en la tierra y pensando en dejarles un buen hábitat a las próximas generaciones.


 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page