¿Qué es y en que se caracteriza una inversión sustentable?
- MATEO ALEJANDRO MOLINA BARRETO
- 23 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 nov 2021
Por: Expoknews
10 de septiembre 2021
Palabras clave: Inversión sustentable, Inversión sostenible, cambio clímatico, empresa.
Según BlackRock, la inversión sustentable se refiere a invertir en el progreso; Algo que está interesando cada vez más a personas entre jóvenes e inversionistas de impacto, que ven cómo las empresas enfocadas en la resolución de los problemas del mundo, comienzan a estar mejor posicionadas frente al crecimiento.
No obstante, este término como muchos otros del mundo de los negocios, suele ser confuso para la personas en general; Por eso a continuación te contamos qué es exactamente la inversión sustentable y porque es importante que tenerlo presente para tu futuro.

Inversión sustentable
En resumidas palabras, se puede decir que la inversión sustentable se refiere a esa inversión que se hace en empresas que si bien, cuentan con un enfoque financiero tradicional, lo combinan con conocimiento de desafíos ambientales, sociales y políticos (ESG) alrededor del mundo.
Por otro lado, la inversión sostenible no significa dejar de recibir beneficios económicos, y por el contrario, la ganancias de estos fondos ESG son tan buenas o mejores que de los fondos no ESG. En 2020, 14 de los 17 fondos ESG que contizaron en la bolsa, superaron el índice de ganancias de las 500 empresas más grandes de USA (S&P 500) de enero a mayo.
Además, en el último año se lanzaron 23 nuevos fondos ESG, algo que le garantiza a los inversores a tener mayores posibilidades de inversión, y de la misma manera presiona a las otras empresas a reevaluar sus puntajes ESG para ser incluidos en esta categoría.
Estrategias de inversión sustentable
Antes de invertir, es importante tener en claro las prácticas de inversión sustentable. De acuerdo con un artículo de Harvard Business School, existen varias estrategias que puede seguir para cerciorarse de que su inversión se haga efectivamente en las empresas que entran en esta categoría.

Una de las formas más sencillas, es evitando invertir en aquellas compañías que entran en conflicto con sus éticas y valores personales. Por ejemplo, las personas que se preocupa por el calentamiento global pueden optar por no invertir en compañías de petróleo y gas, y las personas interesadas en la salud, pueden evitar invertir en empresas tabacaleras, o contaminantes del medio ambiente.
Siguiendo esta misma línea de pensamiento, se deben buscar empresas o compañías que vayan en concordancia con la línea de pensamiento de cada individuo. por ejemplo, una buena alternativa de inversión para las personas de los ejemplos anteriores, podría ser el sector de energías limpias.
Por otro lado, también se puede guiar por los puntajes ESG, el cual se da gracias a una calificación que hacen los analistas profesionales o los administradores de fondos de inversión, que a menudo califican las acciones y los fondos cotizados en la bolsa. Esta puntuación le dará una idea rápida de en donde encontrar una posible inversión sostenible.
Ventajas de la inversión sustentable
Las empresas que implementan esta estrategia de sustentabilidad tienen un mejor desempeño que aquellos que no lo hacen. Esto según varios estudios realizados por instituciones como Harvard y London Business School.
La inversión sustentable genera valor a todos los sectores de interés al mismo tiempo que reduce los riesgos y ayuda a cumplir con las obligaciones fiduciarias.
Conclusión
Las inversiones a empresas que impulsan o generan un cambio positivo en el mundo, se están convirtiendo cada vez más populares con el paso del tiempo; Tanto así, que aquellas compañías que cuentan con puntajes elevados de ESG, han comenzado a tener ganancias superiores a compañías que carecen de estos puntos.
Esto refleja un cambio importante en la sociedad, que cada día es más consciente de la importancia de la responsabilidad personal y empresarial frente dificultades ambientales, sociales, y políticas del mundo, y que de una forma u otra presionan a las grandes compañías a tomar decisiones responsables en pro del bienestar general.
Commentaires