top of page

El plan de combustibles fósiles para países está siendo ignorado.

  • Foto del escritor: MATEO ALEJANDRO MOLINA BARRETO
    MATEO ALEJANDRO MOLINA BARRETO
  • 1 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Expoknews

10 de octubre del 2021

Palabras clave: Emisiones de carbono, combustibles fósiles, crisis climática, Australia.


Con la conversación climática en Glasgow cerca, los mayores países productores de combustibles fósiles del mundo como Australia y Arabia Saudí, se alistan para presentar sus nuevos objetivos sobre emisiones de carbono, en los que a pesar de que se espera que continúen con la explotación en las próximas décadas, se comprometen a reducir las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero a cero, a mediados del medio siglo, una noticia aparentemente alentadora.


No obstante, según The conversation, las reuniones climáticas de la ONU son para los dirigentes mundiales como una reunión de relaciones públicas, en las que pueden hablar de compromisos con un futuro verde, sin ser cuestionados por ser los principales causantes del problema. A esto se le suma el hecho, de que expertos en el tema son confundidos intencionalmente, con cifras de aparente reducciones en las emisiones efecto invernadero que no son del todo ciertas, gracias a la dificultad existente en el cálculo de estos gases los cuales pueden ser emitidos también de formas naturales por el ganado, entre otras.

ree

Una metodología usada por países como Australia, el cual es uno de los paises con mas tierras deshabitadas en el mundo, es la de recurrir a el proceso de eliminaciones naturales de carbono, el cual es realizado por bosques, plantas, y terrenos deshabitados, para reducir sus niveles agregados de CO2, lo que le ayudará para hacer que parezca que sus emisiones totales han disminuido cuando en realidad las emisiones procedentes de la quema de combustibles fósiles hayan aumentado durante décadas.


Por otra parte, menos alentadores resultan los planes de los gobiernos los cuales planean producir más del doble de la cantidad pactada en los acuerdos de parís para el 2030, en donde después de la pandemia han destinado más de 300 mil millones de dólares en nuevos fondos para apoyar la producción de combustibles fósiles, como subsidios y exenciones fiscales, aproximadamente un 10% más de lo que han invertido en energías limpias.


Conclusión

La constante sumatoria de irresponsabilidades cometidas por los gobiernos de turno respecto a la ineficiencia de las medidas tomadas para hacerle frente a los efectos del cambio climático, nos siguen demostrando que el mayor obstáculo que existe en la lucha por el futuro del planeta, es la avaricia de unas pocas personas. Es por eso que nuestra responsabilidad como sociedad, es la de elegir sabiamente a los representantes de nuestras naciones, para que en el futuro puedan tomar decisiones por encima de sus beneficios personales.



 
 
 

Comentarios


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page