top of page

¿Que es el propósito empresarial y porque es tan importante para las empresas?

  • Foto del escritor: MATEO ALEJANDRO MOLINA BARRETO
    MATEO ALEJANDRO MOLINA BARRETO
  • 23 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 nov 2021

Por: expoknews

10 de septiembre 2021

Palabras clave: Proposito, Empresas, Organización, Bienestar

Según un artículo publicado por el Washington Post, la idea sobre el propósito de las empresas que básicamente dice que el único objetivo es generar ganancias para los dueños y accionistas de las compañías, está empezando a ser cuestionada cada dia mas por ideólogos en negocios y líderes de las empresas más exitosas alrededor del mundo; Hasta tal punto, que se ha empezado a considerar como un concepto errado y perjudicial tanto para las empresas como para la sociedad en general.


En este mismo artículo, se destaca la importancia que tiene para una empresa hoy en día el contar con un propósito empresarial bien definido, calificandolo de primordial para la supervivencia o subsistencia de cualquier negocio en el mundo moderno.


Pero, ¿qué es lo que hace del propósito empresarial algo tan importante para los negocios? para responder esta pregunta, debemos principalmente definir propósito empresarial.


¿Que es un propósito empresarial?

Según el portal Managers, el propósito empresarial es la razón significativa y duradera de la existencia de una organización que se alinea con el desempeño financiero a largo plazo. Este esta en el corazón de la estrategia y la identidad de la empresa e influye fuertemente en la intención de servir al bienestar de los demás.


Características del propósito empresarial

  • Razón para existir: Cada vez más los gerentes y ejecutivos se inclinan por que sus empresas cuenten con objetivos con un significado elevado, ya que esto influye directa e indirectamente en distintos aspectos del personal vinculado a la organización, como la moral de empleados inversores y clientes, y la intención de estos de superar los obstáculos sociales económicos y ambientales.

  • Forma la identidad de la organización: Al estar conectado con los objetivos, necesidades y deseos de la empresa, el propósito ayuda a moldear la forma en como las demás personas perciben a la compañía, desde e marketing hasta la atención personal.

  • Necesita ganancias: La gran mayoría de los ejecutivos creen que se necesita un propósito para generar ganancias y viceversa.

  • Guía para la toma de decisiones: El propósito brinda la libertad creativa para que los funcionarios puedan tomar un curso de acción en determinados escenarios y al mismo tiempo brinda una guía rápida de valores y objetivos comerciales para todas las partes interesadas.

  • Desafía o Unifica: El actuar de la organización se debe basar en el propósito de la empresa, así la toma de estas decisiones no agraden a las partes interesadas. Han existido muchos casos en que organizaciones han tomados decisiones basándose en su propósito que no ha agradado a varios sectores interesados de estas compañías, como por ejemplo los casos de Unilever y Barclays.


Como elaborar un buen propósito

Chief Purpose Office de Conspiracy of Love, Que es una empresa de consultoría de las compañías globales más exitosas del mundo, comparte en un artículo que publicó en Forbes, 7 pasos para generar un buen propósito empresarial

  1. Ser inspirador: Un buen propósito empresarial debe ser memorables, aspiracional, e inspirador.

  2. Ser breve: Una buena declaracion de proposito debe ser corta y que facilite la memorización.

  3. Tener un papel y un resultado: Muchas de las declaraciones de propósitos destacadas cuentan el papel y el resultado que desean generar en el mundo y la sociedad.

  4. Tener una tensión que no se puede resolver: Algunos propósitos pueden evocar la solución de conflictos generales en la sociedad.

  5. Logra un equilibrio entre aspiración y precisión: Debe ser inspiracional pero no excederse que parezca vaga y ser precisa pero tampoco en exceso que permita dejar un espacio para el crecimiento de la empresa.

  6. Declaracion de propositos generales y sociales: Existen empresas que sus propósitos y razones de ser no se basan en objetivos sociales, ambientales, y más en objetivos generales. Ejemplo Ford y Tesla.

  7. Evoluciona con el tiempo: Una buena declaracion de proposito no permanece estática, evoluciona a medida del crecimiento de la empresa.

Conclusiones

El propósito empresarial ha tenido una evolución importante a través del tiempo, llegando a situarse hoy en día como una de las características básicas que toda compañía debe tener resuelta para lograr una subsistencia óptima que logre conectar tanto a empleados, inversores y clientes en la percepción propia que se desea reflejar.






 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page