top of page

¿Qué es el Pinkwashing y porque indigna a las fundaciones?

  • Foto del escritor: MATEO ALEJANDRO MOLINA BARRETO
    MATEO ALEJANDRO MOLINA BARRETO
  • 30 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

10 de septiembre 2021

Escrito por: Expoknews

Palabras clave: Cáncer de mama, Marketing, consumidores, organizaciones

https://www.expoknews.com/pinkwashing-que-es-y-como-evitarlo/


Como ya es costumbre durante el mes de octubre, la gran mayoría de las compañías a nivel mundial, suelen plasmar en sus productos cintas de color rosa con mensajes alusivos a la prevención al cáncer de mama. La publicación de estos mensajes, se hace con el fin no solo de hacer visible esta problemática, también con la de reunir fondos para las organizaciones que luchan incansablemente por esta noble causa. No obstante, existen casos de algunas empresas, que a pesar de beneficiarse con la difusión hecha por estos programas, no hacen aportes significativos a estas organizaciones que inclusive muchas de las veces alegan no recibir nada.


El "Pinkwashing" o "Lavado rosa", es precisamente eso, cuando una empresa incentiva un producto con cinta rosada, pero con la intención única de producir, fabricar y vender sus mercancías, con fines netamente lucrativos o como campaña de relaciones públicas, en las que dichas compañías, luchan entre sí por llevarse la atención del público a expensas de esta enfermedad y sus víctimas.

La activista Paige More, encargada del empoderamiento de las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama afirma, que si se destinaran toda la inversión de marketing y publicidad que reservan las empresas para sus campañas de prevención y concientización, a una fundación, se podrían construir decenas de hospitales, abrir recursos educativos o adelantar un gran numero de investigaciones al año, algo que realmente beneficiarían a las personas afectadas por esta enfermedad; Pero a pesar de esto, vemos como todos los años las organizaciones se visten de rosa durante todo el mes de octubre y venden sus productos asociados con la cinta rosa,


Por otro lado, según los datos de la OMS, en el año 2020, a nivel mundial se diagnosticaron con cáncer de mama a 2,3 millones de mujeres de las cuales 685 mil fallecieron por esta enfermedad, lo que la cataloga como una de las principales causas de muerte en las mujeres, y se estima que 1 de cada 12 lo enfrentaran en su vida. Por esta razón la empresa The Breasties ha creado la campaña: El Rosa no es el problema…El problema es el lavado Rosa utilizando #pinkisnottheproblem


La activista invita a las personas a ser consumidores informados y a las organizaciones a ser responsables y presenta una lista de consejos para no formar parte del pinkwashing.


Para organizaciones:

  • Indague cuales son los objetivos de la organización a donar y como puede ayudar en otras áreas.

  • Averiguar si los fondos están siendo usados para crear un cambio significativo para la causa.

  • Sea honesto sobre las donaciones adquiridas. Explique claramente al consumidor a donde será dirigido los fondos recolectados.

  • Si esta vinculado a una campaña de marketing sobre la causa dona los fondos en función de los productos vendidos, decida una donación justa con lo adquirido.

  • Busque la forma de apoyar esta campaña todo el año y no solo por el mes de octubre.

Para Consumidores:

  • Si una organización tiene una campaña de devolución activa, lo tendrá escrito en la descripción del producto.

  • Asegurarse de si los productos que consumes no tienen ingredientes tóxicos para el cuerpo o que aumenten el riesgo de cáncer de mama.

  • Estar seguros de que la campaña a la que estamos apoyando especifique a que organización esta donando lo recaudado y no solamente que donaran a la concientización sobre el cáncer de mama

  • Conocer que el hecho de que el producto tenga la cinta rosa no significa que este apoyando a una organización benéfica.

Conclusión

No todas las organizaciones buscan aprovecharse económicamente a costo de esta causa, falta mas claridad y transparencia ya que puede que estas campañas se accionen de manera contraria. Por otro lado, también es responsabilidad de los consumidores investigar y conocer que hay detrás de todos los anuncios que vemos y consumimos con el tema de cáncer de mama, y si de verdad estas hacen parte de la prevención y concientización, o si donan parte de sus ganancias para la educación, creación de fundaciones, investigaciones y construcciones de hospitales especializados en esta enfermedad.

 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page