top of page

Árboles twitteros: la nueva alternativa para salvar los bosques

  • Foto del escritor: MATEO ALEJANDRO MOLINA BARRETO
    MATEO ALEJANDRO MOLINA BARRETO
  • 1 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

5 de octubre del 2021

Escrito por: Expoknews

Palabras clave: Árboles, Cambio climático, Harvard, Estudios científicos


En julio del 2018, una cuenta de la red social Twitter fue abierta desde el bosque de harvard en Petersham, Massachusetts, y días más tarde publicó los siguientes mensajes:

  • "Los dos últimos días han sido extremadamente calurosos para febrero. ¿cuando va terminar esta ola de calor?"

  • "En 2019, siguió lloviendo y nevando. En general, fue el octavo año más húmedo que he experimentado aquí en Harvard Forest. Todos necesitamos agua, pero cuando hay demasiada, me cuesta más conseguir oxígeno y mantenerse estable en el suelo"

Aunque parezca mentira, tanto la cuenta como los mensajes pertenecen a un árbol de roble rojo con más de 100 años de antigüedad perteneciente al jardín de harvard, el cual gracias a un conjunto de sensores que rodean y atraviesan el tronco, recolectan un gran número de datos como el flujo del agua, contracción e hinchazón en la corteza, y el crecimiento de las hojas, y que luego mediante algoritmos creados a medida y con la utilización de plantillas, son expresados como tuits, dándole una propia voz al árbol.

ree

Este innovador proyecto, es llevado a cabo por los proyectos hermanos TreeWatch.net y Witness Tree, ambos impulsados por la universidad en Gante, los cuales crearon su primer árbol tuitero en el 2016 y que actualmente supervisan datos de los sensores de más de 21 árboles en Bélgica, Alemania, India, Países Bajos, y Reino Unido.


Gracias a este proyecto, científicos ahora han aprendido que las sequías pueden hacer que los estomas de los árboles se cierren, dificultando su crecimiento, lo que sería un indicio más de que los árboles reaccionan de formas distintas a las dificultades ambientales a las que se encuentran. Por otro lado, también se han obtenido resultados interesantes de las reacciones de los lectores, los cuales suelen interesarse de la misma forma a mensajes escritos como narraciones hechas por el árbol y a los basados en datos y en imágenes.


Conclusion

El proyecto hermano de TreeWhach.net y WitnessTree, es una muestra clara que utilizando las herramientas con las que disponemos en la sociedad hoy en día, como las redes sociales, los portales de internet, y los avances informáticos, se puede crear conciencia respecto a la importancia del cambio climático, y cómo este afecta a todos los seres vivientes del planeta, que de tener voz propia, nos exigirían un cambio en aras del beneficio de todos.




 
 
 

Comentarios


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page